Hacia una educación para la paz entre seres humanos y con la Tierra
Yayo Herrero
En este documento se exploran las potencialidades que ofrece la educación ambiental para apoyar el proceso de construcción de paz en Colombia, un proceso iniciado a partir de la firma del Acuerdo de Paz de 2016. El texto se centra en la exposición de las sinergias que existen entre los planteamientos de los acuerdos de paz y una educación ecosocial centrada en la sostenibilidad de la vida digna para las personas y el resto del mundo vivo, en contextos globales de profunda crisis multidimensional. Al profundizar en ambas perspectivas, se descubre que el éxito de las estrategias se alcanza si estas se retroalimentan y enriquecen mutuamente con lo que cada una aporta por separado. Por ello, se defiende que es preciso plantear una propuesta educativa que contribuya a hacer las paces entre personas y con la Tierra.
Descarga el documento: AQUÍ