Si te gusta leer, suscríbete a Dyskolo

Si te gusta leer y quieres apoyar un proyecto editorial alternativo suscríbete a Dyskolo.

Suscripción en papel (80 €): Recibirás cuatro libros en papel y el libro de relatos Gente «normal» de regalo, todos los ebooks que vayamos publicando, una suscripción anual a la plataforma de libros lectura.social y un descuento del 10% para las compras en nuestra tienda.

Suscripción digital (20 €): Recibirás en primicia y por email todos los ebooks que publiquemos y El blocao. Novela de la guerra marroquí, de José Díaz Fernández como regalo, una suscripción anual a la plataforma de libros lectura.social y un descuento del 10% para compras en nuestra tienda.

Con ello estarás fortaleciendo esta iniciativa que apuesta por la cultura libre.

Presentación Ética para infractores en la librería Juan Rulfo

Presentación de El enigma de La Coubre, en el Centro Fidel Castro de La Habana


Actualidad


La guerra según Juan de Mairena

¿Qué lecciones impartiría hoy el profesor Juan de Mairena a sus alumnos? Es una pregunta que merodea la curiosidad y fecunda el intelecto durante la lectura del libro Desde el mirador de la guerra, un trabajo encomiable de hemeroteca con el que Ediciones Dyskolo ha querido sumarse a la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado este 2025.

Leer más »

Apúntate a nuestro boletín de novedades

Otras propuestas libres


 

Hacia una educación para la paz entre seres humanos y con la Tierra

Yayo Herrero

En este documento se exploran las potencialidades que ofrece la educación ambiental para apoyar el proceso de construcción de paz en Colombia, un proceso iniciado a partir de la firma del Acuerdo de Paz de 2016. El texto se centra en la exposición de las sinergias que existen entre los planteamientos de los acuerdos de paz y una educación ecosocial centrada en la sostenibilidad de la vida digna para las personas y el resto del mundo vivo, en contextos globales de profunda crisis multidimensional. Al profundizar en ambas perspectivas, se descubre que el éxito de las estrategias se alcanza si estas se retroalimentan y enriquecen mutuamente con lo que cada una aporta por separado. Por ello, se defiende que es preciso plantear una propuesta educativa que contribuya a hacer las paces entre personas y con la Tierra.

Descarga el documento: AQUÍ